
Galpagro y CBH, ambas empresas que son especialistas en brindar servicios agrícolas, han concretado un acuerdo sin precedente alguno para fundar la empresa Balam Agriculture, una nueva empresa que aspira a convertirse en líder del sector y que tiene previsto emprender importantes proyectos de innovación en el sector agroalimentario.
El acuerdo es una nueva asociación a partes iguales entre los grupos empresariales Galpagro y CBH, que pondrá a disposición del empresario agrícola un modelo de negocio integral que le permitirá realizar las inversiones necesarias en todo el proceso productivo para rentabilizar su negocio.
Proponer nuevos tipos de cultivo e innovar constantemente, han asegurado que la nueva empresa apuesta por agricultura que brinde mayores beneficios y sostenible para los agricultores, que esté a la delantera de los tiempos que vivimos y sostenible que esté a la vanguardia de los tiempos que vivimos.”
Una de las mejores alternativas actual de la agricultura son los cultivos intensivos. El campo debe seguir su revolución. pero para ello se debe apostar por grandes innovaciones y desarrollo sostenible.
La agricultura futurista está cimentada en nuevos modelos de agricultura. Son modelos que aseguran lograr mas y mejores resultados con menos inversión.
¿Cuàles son los planes a futuro y distintas ramas de actividad?
Las sinergias entre las diferentes áreas de negocio de las dos empresas fueron decisivas para el nacimiento de Balam, que pretende duplicar su actual volumen de negocio en los próximos cinco años.
Las líneas de negocio de Balam -cuyo nombre de debe a un Dios maya, protector de campos y cosechas – no serán muy diferentes de las que ofrecen las dos empresas por separado, aunque todos los departamentos se verán reforzados en cuanto a volumen de ventas y recursos técnicos, humanos y materiales. Estas áreas son: Aqua, Api, I+D+i, Crops, Services y Agri-food.
Además, han asegurado que existe una clara vocación de I+D+i, un eje transversal en todos los departamentos y un pilar fundamental de la filosofía de la empresa, sin olvidar la conexión de los proyectos con las universidades, la formación continua, la digitalización y la responsabilidad social corporativa.
La alianza se tomó como un punto de partida para la creación de la nueva empresa que, como señalaron, ya es un referente en cultivos como la almendra, la aceituna, el ajo y la matalauva. Actualmente asesora y gestiona explotaciones en España, Portugal y el norte de África. A partir de ahora, Balam contará con cuatro oficinas (Córdoba, Barrax, Talavera y Portugal); dos centros de innovación tecnológica (Rural Innovation Hub) y un capital humano altamente cualificado y en continua formación.